viernes, 15 de noviembre de 2024

NIVELACIÓN ARTES - GRADS 701 y 702

                                  NIVELACIÓN  ARTES – GRADOS 701 y 702


MATERIALES:

CARTULINAS DE 1/8 (CANTIDAD 3) COLOR BLANCO

LAPIZ, BORRADOR, TAJALAPIZ

MICROPUNTAS NEGRO Y DE COLORES.

COLORES O MARCADORES

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

TRABAJO:

1 REALIZACIÓN DEL DEMARCADO DE LAS 3 FIGURAS CON LAPIZ EN LA CARTULINA.

2. TRAZADO DE LAS FIGURAS CON LAPIZ E INICIACIÓN DE LOS DETALLES. 


VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

TRABAJO:

1. FINALIZACIÓN DE DETALLES DE LAS 3 FIGURAS.

2. INICIO DE COLOREADO, PUNTEADO, Y DISEÑO DE LAS 3 FIGURAS.  


FIGURAS CON TRAZADO DE LÍNEAS 

OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
OPCIÓN 3

FIGURAS DISEÑO DE PERSONAJE EN DIBUJÓ 

OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
OPCIÓN 3

FIGURAS EN PUNTILLISMO

OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
OPCIÓN 3


















jueves, 31 de octubre de 2024

CLASE N°5 - PUNTILLISMO - TRABAJO FINAL - GRADO 702

 DIBUJO N°5 - GRADO 702 - JUEVES 31 DE OCTUBRE

PUNTILLISMO

TRABAJO FINAL

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en vertical, trace las figuras en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles.







 


miércoles, 30 de octubre de 2024

CLASE N°5 - PUNTILLISMO - TRABAJO FINAL - GRADO 701

 DIBUJO N°5 - GRADO 701 - MIERCOLES 30 DE OCTUBRE

PUNTILLISMO

TRABAJO FINAL

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en Horizontal, trace las figuras en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles








jueves, 24 de octubre de 2024

CLASE #4 - PUNTILLISMO - GRADO 702

 DIBUJO N°4 - GRADO 702 - JUEVES 24 DE OCTUBRE

PUNTILLISMO

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en Vertical, trace la figura en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles




miércoles, 23 de octubre de 2024

CLASE #4 - PUNTILLISMO - GRADO 701

 DIBUJO N°4 - GRADO 701 - MIERCOLES 23 DE OCTUBRE

PUNTILLISMO

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en Vertical, trace la figura en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles






jueves, 17 de octubre de 2024

CLASE #3 - PUNTILLISMO - GRADO 702

 DIBUJO N°3

PUNTILLISMO

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en Horizontal, trace la figura en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles




miércoles, 16 de octubre de 2024

CLASE #3 - PUNTILLISMO - GRADO 701

 DIBUJO N°3

PUNTILLISMO

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en Horizontal, trace la figura en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles



viernes, 4 de octubre de 2024

PLAN DE MEJORAMIENTO - ARTES - 3ER PERIODO - GRADOS 701 y 702

 TRABAJO DE NIVELACIÓN  3ER PERIODO

ASIGNATURA: ARTES                  CURSOS: 701 y 702

1.  OBJETIVO GENERAL: Presentar las actividades específicas teniendo en cuenta las actividades previas trabajadas en clase.

2.  LOGROS:  Realiza el proceso de creación de una caricatura, diseñando su personaje y dándole contexto en una historieta.

3.  METODOLOGÍA: Realizar las actividades según las indicaciones de la guía y reforzadas por el profesor antes del inicio de la actividad.

 4.  DIMENSIÓN AXIOLOGICA

TRABAJO: Presentación del trabajo según esta guía

· Se presenta de forma presencial en la clase.    

FECHA DE PRESENTACIÓN:

MIERCOLES 30 DE OCTUBRE (701) – JUEVES 31 DE OCTUBRE (702) 

EN HORARIO DE CLASE

DISEÑO DE CARICATURA

TEMA:  Diseño de caricatura e historieta

EXPLICACIÓN: Realizar 2 historietas y 2 portadas con el personaje en caricatura (original no puede ser copia)

IMPORTANTE:

-      Las 2 caratulas deben realizarse en 1/8 de cartulina (color blanco)

-      Cada caratula va a parte y debe contener: el personaje, el nombre del personaje y con debe tener un fondo (todo con colores o marcadores)

-      La historieta de cada personaje debe ser de 5 hojas, debe tener viñetas, diálogos, fondos y debe estar en colores o marcadores.

-      Se entrega cada historieta por separado así: CARATULA Y LAS 5 HOJAS DE LA HISTORIETA (DEBE IR UNIDA CON GANCHOS) 

NOTA DE RECUPERACIÓN: _____________________

FIRMA: _______________________

viernes, 27 de septiembre de 2024

CLASE N°2 - PUNTILLISMO #2 - 4TO PERIODO - GRADOS 701 y 702

 DIBUJO N°2

PUNTILLISMO

MATERIALES

 1. Hojas Blancas tamaño carta

2. Lápiz, micro punta Negro

3. Borrador suave, Tajalápiz

 

PROCEDIMIENTO

1. Utilice la Hoja en Vertical, trace la figura en lápiz hasta lograr que quede proporcional al tamaño de la hoja. 

2. Realice los puntos con micro punta negro. 

3. Realice el trabajo igual a la imagen sin cambiar detalles

 

MODELO DIBUJO N° 2



jueves, 26 de septiembre de 2024

CLASE N°1 - PUNTILLISMO#2 - 4TO PERIODO - GRADOS 701 y 702

 DIBUJO N°1

PUNTILLISMO EN BLANCO Y NEGRO

MATERIALES:

1 o 2 HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA

LAPIZ, BORRADOR SUAVE, TAJALAPIZ

MICROPUNTA NEGRO


El dibujo debe primero planearse en lapiz para luego realizar el punteado de acuerdo a la guía que es el dibujo original. Se debe realizar lo más parecido posible en tamaño y distribución de puntos y sombras al original. 


https://www.youtube.com/watch?v=ZWT7wWLAx-g


https://www.youtube.com/watch?v=0z4aWdyItJw


dibujo n°1 - 701


dibujo n°1 - 702




viernes, 6 de septiembre de 2024

AUTOEVALUACIÓN DEL 3ER PERIODO - ARTES - GRADOS 701 Y 702

 

AUTOEVALUACIÓN DEL 3ER PERIODO - ARTES - GRADOS 701 Y 702

 AUTO - EVALUACIÓN ARTES  -3ER PERIODO - GRADOS 701 Y 702

Apreciados estudiantes, estos son los criterios de auto -  evaluación para el 3er período en la asignatura de Artes 

  • Las notas del trabajó de moldeado durante el 3er período representa el 85% de la nota final.


_________________________________________________

  • El otro 15% de la nota es el valor de esta Auto - Evaluación. 
Realizar su auto - evaluación en una hoja y tenerla lista para sacar la definitiva.

CRITERIOS DE PARA AUTO - EVALUACIÓN

CRITERIO N°1: Durante el periodo realice los dibujos con el material solicitado y con la calidad solicitadas para cada trabajo.
CRITERIO N°2: Entregue mis trabajos adecuadamente en presentación, diseño y cantidad solicitada para cada sesión de dibujo. 
CRITERIO N°3:  Entregue la portada y la historieta completa con un excelente diseño, historia, coloreado y diseño de mi personaje. 
EJEMPLO PARA SACAR LA AUTO - EVALUACIÓN QUE EQUIVALE AL 15% DE LA NOTA FINAL

- Me evaluó: 3.5 en el Criterio N°1
Me evaluó: 4.0 en el Criterio N°2
Me evaluó: 3.5 en el Criterio N°3

Sumo las tres notas que me coloque en cada uno de los criterios de auto - evaluación
3.5 + 4.0 + 3.5 = 110 este resultado lo divido en 3 notas (porque son 3 criterios)
110/3 = 3.7 este resultado lo multiplico por 15 y lo divido en 100 para conseguir el valor del 15% de mi nota definitiva.
3.7 x 15 = 555/100= 5,5 (este es nuestro 15% de la nota definitiva)

martes, 3 de septiembre de 2024

miércoles, 28 de agosto de 2024

CLASE N°7 - DISEÑO DE CARICATURAS -GRADOS 701 y 702

 VIÑETAS USOS Y FORMAS

Las viñetas se usan para dividir cada momento de la historieta e ir dando escenas a cada momento de la historia, se debe intentar llevar un orden pero si no que se maneje un orden qu tenga secuencialidad. 

EJEMPLOS: 



CLASE N°7 - DISEÑO DE CARICATURAS - GRADOS 701 y 702

 DISEÑO DE PORTADAS PARA CARICATURA

  • Selecciones un tipo de portada y adaptela o modifiquela a su gusto. 
  • Recuerde que el personaje central es su caricatura y debe tener colores vivos en su diseño. 
EJEMPLOS.



jueves, 15 de agosto de 2024

jueves, 8 de agosto de 2024

CLASE N°5 - DISEÑO DE CARICATURA - GRADOS 701 Y 702

 

                          CLASE N°5 - DISEÑO DE CARICATURA - GRADOS 701 Y 702

                                                                           DISEÑO CARICATURA

                                                             PARTES DEL CUERPO

                                                                       DIBUJO N°4


En una hoja tamaño oficio divida es 3 espacios iguales y en cada espacio coloque el nombre de los dibujos que va a realizar según el ejemplo de la imagen. 


LUEGO SELECCIONE 12 PARTES PARA DIBUJAR EN CADA ESPACIO DE LA HOJA PARA UN TOTAL DE 36 DIBUJOS.

EJEMPLO: 12 FORMAS DE BRAZOS, 12 TIPOS DE CUERPOS Y 12 TIPOS DE PIERNAS









miércoles, 31 de julio de 2024

CLASE N°4 - DISEÑO DE CARICATURA - GRADOS 701 Y 702

 

                             CLASE N°4 - DISEÑO DE CARICATURA - GRADOS 701 Y 702

                                                                           DISEÑO CARICATURA

                                                             PARTES DEL CUERPO

                                                                       DIBUJO N°4


En una hoja tamaño oficio divida es 3 espacios iguales y en cada espacio coloque el nombre de los dibujos que va a realizar según el ejemplo de la imagen. 


LUEGO SELECCIONE 12 PARTES PARA DIBUJAR EN CADA ESPACIO DE LA HOJA PARA UN TOTAL DE 36 DIBUJOS.

EJEMPLO: 12 FORMAS DE CABEZAS, 12 TIPOS DE PIES  Y 12 TIPOS DE EXPRESIONES DE LA CARA

PARTES DEL CUERPO - DIBUJOS PARA CARICATURA







jueves, 25 de julio de 2024

CLASE N°3 - DISEÑO DE CARICATURA - GRADOS 701 Y 702

 DISEÑO CARICATURA

PARTES DEL CUERPO

DIBUJO N°3


En una hoja tamaño oficio divida es 3 espacios iguales y en cada espacio coloque el nombre de los dibujos que va a realizar según el ejemplo de la imagen. 


LUEGO SELECCIONE 12 PARTES PARA DIBUJAR EN CADA ESPACIO DE LA OJA PARA UN TOTAL DE 36 DIBUJOS.

EJEMPLO: 12 PARES DE OREJAS, 12 TIPOS DE CABELLO  Y 12 TIPOS DE MANOS. 

PARTES DEL CUERPO - DIBUJOS PARA CARICATURA









jueves, 18 de julio de 2024

CLASE N°2 - DISEÑO CARICATURA (DIBUJO N°2) - GRADOS 701 Y 702

 DISEÑO CARICATURA

PARTES DEL CUERPO

DIBUJO N°2


En una hoja tamaño oficio divida es 3 espacios iguales y en cada espacio coloque el nombre de los dibujos que va a realizar según el ejemplo de la imagen. 


LUEGO SELECCIONE 12 PARTES PARA DIBUJAR EN CADA ESPACIO DE LA OJA PARA UN TOTAL DE 36 DIBUJOS.

EJEMPLO: 12 PARES DE OJOS, 12 TIPOS DE NARIZ  Y 12 TIPOS DE BOCAS. 

PARTES DEL CUERPO - DIBUJOS PARA CARICATURA


OJOS


NARIZ


BOCAS


TRABAJO N°2 - 3ER PERIODO - GRADOS 601, 602 Y 603

 TRABAJO N°2 COLORES PRIMARIOS: AMARILLO , AZUL Y ROJO GUIAS PARA TRABAJO EN CLASE GRADO 603 - PARA DESCARGAR LA GUÍA DE LA CLASE DEL LUNE...